Bogotá 2022 Sprint Notes Released: Recursos educativos abiertos en PKP Docs

By Alejandra Casas Niño de Rivera

English message follows

Spanish

En junio de 2022, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas organizaron el primer PKP Sprint Latinoamericano en Bogotá, Colombia. Miembros de la comunidad de PKP se reunieron en grupos de trabajo, cada uno con una tarea específica. Este es el resumen del trabajo realizado por uno de los grupos.

Miembros del grupo

  • Laura Gisell Campo Sepúlveda, Universidad Pedagógica Nacional de Colombia 
  • Patricia Romero Ramírez, Universidad Autónoma del Estado de Morelos
  • Rodrigo Espinoza, Universidad de Concepción
  • Melissa Teherán Suárez, Universidad Simón Bolívar
  • Joel Torres, eScire
  • Pedro López Casique, eScire

Abstract

El PKP ha establecido e impulsado un sitio con documentación para el uso de plataformas como OJS, OMP, OPS y OCS. 

Sin embargo, existen diversas problemáticas comunes relacionadas con la transferencia de conocimiento a partir de la documentación actual, ya sea por su organización, por el idioma u otros temas. Es por ello, que, mediante los Recursos Educativos Abiertos (REA), se propone la creación de protocolos y documentos que guíen de manera abierta las funciones y dudas principales para los usuarios de OJS.

Resultados

Como resultados del trabajo en el Sprint: 

  • Definimos una metodología para la creación de REA, disponibles en acceso abierto para la comunidad de PKP.
  • Creamos y ponemos a disposición de los usuarios una plantilla para la creación de REA.
  • Creamos 3 REA usando la metodología y plantilla creadas en los pasos anteriores. Estos REA son: 1) Personalización del plugin de Estilos de Citación, 2) Personalización del menú principal, 3) Uso y gestión de la Biblioteca Editorial de OJS. Para consultar los REA, diríjase al enlace.  
  • Aprendimos el uso básico de la herramienta eXeLearning, un software de código abierto para la creación de contenidos educativos.

Consulta los resultados completos en el sitio del  Sprint Bogotá 2022

_____________

English

In June 2022, Universidad Nacional de Colombia,  Universidad Pedagógica Nacional and Universidad Distrital Francisco José de Caldas hosted the first Latin American PKP Sprint in Bogotá, Colombia. PKP community members gathered to form several groups, with each group tackling a specific task. This is a summary of one such group’s work.

Group members 

  • Laura Gisell Campo Sepúlveda, Universidad Pedagógica Nacional de Colombia 
  • Patricia Romero Ramírez, Universidad Autónoma del Estado de Morelos
  • Rodrigo Espinoza, Universidad de Concepción
  • Melissa Teherán Suárez, Universidad Simón Bolívar
  • Joel Torres, eScire
  • Pedro López Casique, eScire

Abstract

The PKP has established and promoted a site with documentation for the use of platforms such as OJS, OMP, OPS, and OCS.

However, there are several common problems related to the transfer of knowledge from current documentation, whether due to its organization, language, or other issues. That is why, through Open Educational Resources (OER), the creation of protocols and documents that openly guide the main functions and questions for OJS users is proposed.

Results

As a result of the work in the Sprint:

  • The group defined a methodology for the creation of OERs, available in open access for the PKP community.
  • The group created and made a template for the creation of OER available to users.
  • The group created 3 OER using the methodology and template created in the previous steps. These OERs are: 
    • Customization of the Citation Styles plugin
    • Customization of the navigation menu
    • Use and management of the OJS Editorial Library. To consult the REA, go to this link.
  • The group learned the basic use of the eXeLearning tool, an open-source software for creating educational content.

Check the complete results at the Sprint Bogotá 2022 website (available in Spanish)

Group number 4 working at PKP Sprint Bogotá